No al bullyng

Le decimos NO al Acoso Escolar

El 2 de mayo se ha establecido por la la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como fecha para tomar conciencia acerca de una problemática que afecta a millones de niños en todo el mundo: el Bullying o acoso escolar. Para generar conciencia El Día Mundial contra […]

Leer más
Revolución de Mayo

Mayo, el mes de la Revolución

Doscientos trece años transcurrieron desde la Revolución de Mayo, fecha propicia para recorrer algunos de los acontecimientos de aquella semana histórica, conocer a los protagonistas de la gesta patriótica y responder los siguientes interrogantes: Antes del 25 de mayo, ¿a quiénes respondían nuestros gobernantes?¿Qué pasó aquel día? ¿Por qué es tan importante? Contexto del siglo […]

Leer más
vacuna covid-19

¡Llegó la vacuna!

El 25 de diciembre llegaron a nuestro país, provenientes de Rusia, trescientas mil dosis de la vacuna Sputnik V, con las que el Gobierno Nacional comenzó un plan de vacunación masivo y sin precedentes para la prevención del Covid-19. Aplicación en todo el territorio Con la llegada de las primeras dosis, comenzó en todo el […]

Leer más
dia de la tradicion

Aquí me pongo a cantar…

Los argentinos celebramos el Día de la Tradición para recordar al escritor, poeta, periodista y legislador José Hernández, autor del «Martín Fierro», célebre obra literaria a través de la cual se rinde homenaje al gaucho, uno de los símbolos más trascendentales de la identidad nacional.   José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 […]

Leer más

El 12 de octubre es una fecha de reflexión profunda

En el corazón de la provincia de Misiones, donde la tierra es roja como el sol cuando se pierde en el horizonte, se respira naturaleza. En ese entorno boscoso y predominantemente húmedo, donde impera un clima cálido durante casi todo el año, se encuentra Pozo Azul, habitado por la comunidad originaria Tekoa Arandú.  Allí viven, […]

Leer más

Celebrando a puro bombo

El 22 de agosto los argentinos celebramos el Día del Folklore Nacional. Reivindicamos aquellas tradiciones, hechos sociales y costumbres que han ido trasladándose con el tiempo de generación en generación. Recordamos, sencillamente, lo que somos. Si bien hay “un folklore” general, cada persona tiene su interpretación particular. Para decirlo de otra manera: la palabra nos […]

Leer más
dia del amigo

Amigos son los amigos

Enrique Ernesto Febbraro fue un ciudadano argentino, nacido en Buenos Aires, que a lo largo de su vida hizo de todo: fue odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico. Llegó inculso a ser candidato, en dos oportunidades, al Premio Nobel de la Paz. Quienes lo conocieron cuentan que pregonaba la amistad como valor y era miembro […]

Leer más
dia de la bandera

Prometer la bandera siempre

Por primera vez, alumnos argentinos prometen la bandera de manera virtual. No te pierdas esta historia que se relaciona con este acontecimiento.    Son los primeros días de junio y muchos chicos que están en cuarto grado se sienten un poco inquietos, raros, desorientados. Saben que este año les toca su promesa de lealtad a […]

Leer más

A la huerta se ha dicho

Alumnos, docentes y padres pertenecientes a la comunidad educativa de la Escuela Municipal Dr. Horacio García, de Villa Cornú, compartieron una actividad muy original en el marco del proyecto “Huerta y Escuela para Padres”. Trabajando en equipo, crearon un espantapájaros para cuidar los cultivos.   Los padres se acercan a la escuela Con el fin […]

Leer más

Más que Parques

Seguramente alguna vez escuchaste hablar de los Parques Educativos que tenés en la ciudad; si no, te contamos que son lugares que la Municipalidad construyó en los barrios para que vos, tu familia y tus amigos se puedan reunir, aprender un montón de cosas, o divertirse haciendo actividades deportivas y juegos. También, viendo algún espectáculo […]

Leer más