EL MES DE LA INFANCIA, A PURO TEATRO

EL MES DE LA INFANCIA, A PURO TEATRO

Entre el 2 y el 31 de agosto, a lo largo y ancho de todo el territorio provincial, subirán a escena obras para niños y niñas de todas las edades, con entrada libre y gratuita. La Agencia Córdoba Cultura informa que habrá funciones de títeres, música en vivo y narraciones interactivas, entre otras expresiones.    […]

Leer más
San Martín

En un pueblito de Corrientes…

El 25 de febrero de 1778, en un pequeño pueblo de la provincia de Corrientes, llamado Yapeyú, nacía José Francisco de San Martín y Matorras. Allí vivió junto a sus padres y sus cuatro hermanos hasta que en 1784, viajaron a España, donde José estudiaría francés, violín, historia, geografía, esgrima y equitación. Con tan solo […]

Leer más
Feria-del-Libro

Espacios pensados para vos en estas Vacaciones de Julio

Agencia Córdoba Cultura pensó actividades en lugares exclusivos para los niños y las niñas de Córdoba, para que puedan disfrutar durante sus vacaciones de invierno. Llega la 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba Del jueves 3 al domingo 20 de julio el Centro Cultural Córdoba, Avda. Poeta Lugones 401, albergará la edición número 15 de […]

Leer más
PEQUEÑOS LECTORES, GRANDES NOTICIAS

Pequeños lectores, grandes noticias

Estudiantes de la escuela Municipal Dr. Juan B. Justo utilizaron El Pequeño Jerónimo para aprender sobre sus diferentes soportes, los titulares y las imágenes que lo componen. La actividad, coordinada en el espacio de biblioteca, permitió a los alumnos y alumnas de tercer a sexto grado, conocer los diferentes tipos de textos que componen un […]

Leer más
El poder de los alimentos reales

El poder de los alimentos reales

¿Sabías que hay alimentos que nos ayudan a ser más fuertes, pensar, aprender, tener energía y defendernos de las enfermedades? Esos son los alimentos REALES, y tienen un superpoder: ¡nutrirnos de verdad! Los alimentos reales son los que forman parte de la naturaleza (como la tierra o los animales): frutas, verduras, legumbres, cereales, huevos, leche, […]

Leer más
Estudiantes cordobeses avanzan en las Ñandú

Estudiantes cordobeses avanzan en las Ñandú

Fueron 300 los estudiantes de escuelas municipales que clasificaron a la segunda ronda de la Olimpiada Matemática Ñandú en su edición 2025. Alumnos y alumnas de quinto y sexto grado que asisten a escuelas dependientes de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, resolvieron problemas de álgebra, geometría y análisis combinatorio. Tras superar […]

Leer más
¿Qué pasó el 20 de junio?

¿Qué pasó el 20 de junio?

Hace doscientos cinco años, precisamente el 20 de junio de 1820, en la Ciudad de Buenos Aires, murió Manuel Belgrano. Había nacido cincuenta años antes, un 3 de junio de 1770 y vivido una vida profundamente dedicada a la patria. Belgrano es recordado por ser partícipe en acontecimientos trascendentales de la historia argentina. Comerciante y […]

Leer más
APRENDIENDO MI NOMBRE

Aprendiendo mi nombre

Estudiantes de salita de 4 del Jardín Maternal Municipal Travesuras, a través de una divertida actividad, dieron sus primeros pasos en el proceso de alfabetización, ordenando y reconociendo las letras de sus nombres. Aquella jornada no sería una más para los y las estudiantes del Jardín Travesuras, ubicado en pleno corazón del Barrio Villa Allende […]

Leer más
red-internacional-de-cultura

Red Internacional Cultura Infancia

Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro para Niños, Niñas y Adolescentes, nuestra ciudad fue sede del lanzamiento de la Red Internacional Cultura Infancia, que tiene por objetivo resaltar los derechos culturales de los niños, niñas y adolescentes, y asegurar su acceso a las artes. Agencia Córdoba Cultura participó de la iniciativa, abriendo la convocatoria […]

Leer más
a-mover-el-esqueleto

¡A mover el esqueleto!

El 6 de abril de cada año, con el objetivo de concientizar sobre la importancia que tiene la actividad física para nuestra salud, celebramos en todo el mundo el Día Mundial de la Actividad Física. La práctica deportiva es un hábito que debe promoverse en la primera infancia ya que crea cambios físicos, psíquicos, emocionales […]

Leer más