Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci, un pequeño genio creador

Entre abril y mayo, una muestra en el Predio ferial Córdoba expone la vida y la obra de Leonardo Da Vinci, considerado un verdadero genio del renacimiento. ¿Quién fue y qué hizo a lo largo de su vida? ¿Cuáles fueron sus principales inventos y por qué era considerado un genio? El Pequeño Jerónimo te ofrece […]

Leer más
Revolución de Mayo

Mayo, el mes de la Revolución

Doscientos trece años transcurrieron desde la Revolución de Mayo, fecha propicia para recorrer algunos de los acontecimientos de aquella semana histórica, conocer a los protagonistas de la gesta patriótica y responder los siguientes interrogantes: Antes del 25 de mayo, ¿a quiénes respondían nuestros gobernantes?¿Qué pasó aquel día? ¿Por qué es tan importante? Contexto del siglo […]

Leer más
9-de-Julio-1816

Celebramos nuestra independencia

Un 9 de julio de 1816, congresistas de la mayoría de las provincias se reunían en la casa de Francisca Bazán de Laguna, conocida con el correr de los años como la Casita de Tucumán, para votar por una nación libre y soberana. Nacía nuestra Patria y los días posteriores serían a puro festejo.   […]

Leer más
Córdoba

¡Feliz cumple, Córdoba!

El 6 de julio los cordobeses celebramos un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad. Ese día de 1573, a orillas del Río Suquía, Jerónimo Luis de Cabrera decretaba su nacimiento. La fundación Hace 449 años, en lo que hoy son las barrancas de Barrio Yapeyú, una excursión de colonos españoles liderados por Jerónimo […]

Leer más
Día del Periodismo

Feliz día a todos los periodistas

El 7 de junio los periodistas argentinos celebran su día. La fecha fue establecida en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, homenajeando al primer medio de prensa con ideas patrióticas que tuvo nuestro país: la Gazeta de Buenos Aires. Tiempos de Revolución Aquel periódico, fundado el 7 de junio de […]

Leer más
el Bondi

Feliz cumple al “bondi”

El primer viaje oficial de colectivo de pasajeros en nuestro país se llevó a cabo un 24 de septiembre de 1928, en Buenos Aires. La particularidad: fue también el primero en el mundo. ¡Feliz cumple¡ al “bondi”, un invento argentino.   Hacia fines de la década del 20, la población de la ciudad de Buenos […]

Leer más
Domingo F. Sarmiento

El padre del aula

El 11 de septiembre los argentinos celebramos el Día del Maestro, en homenaje a quien es considerado “el padre del aula”. En esta edición, El Pequeño Jerónimo te ofrece esta mini biografía para conocer más acerca de este personaje, uno de los que más trabajó por la educación en nuestro país: Domingo Faustino Sarmiento.   […]

Leer más
dia de la tradicion

Aquí me pongo a cantar…

Los argentinos celebramos el Día de la Tradición para recordar al escritor, poeta, periodista y legislador José Hernández, autor del «Martín Fierro», célebre obra literaria a través de la cual se rinde homenaje al gaucho, uno de los símbolos más trascendentales de la identidad nacional.   José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 […]

Leer más
Nadia Comaneci

Nadia Comaneci, un 10 a la potencia, la gracia… y la disciplina

Por Alexis Oliva La escena dura exactamente veinte segundos. Una niña de 14 años, un metro y medio de estatura y 40 kilos de peso corre, salta, gira, rebota, se contorsiona y se estira entre las barras asimétricas. Su delgado y fibroso cuerpo, enfundado en un torso blanco, es pura potencia y gracilidad. Finalmente, vuela […]

Leer más